Abrígate porque nos dirigimos al norte para unas vacaciones de invierno muy especiales. Vamos en busca de uno de los mejores espectáculos naturales de esta temporada: la aurora boreal . Bienvenido a Tromsø, la capital del Ártico.

Situada entre montañas, fiordos e islas, Tromsø es la principal ciudad del norte de Noruega y se encuentra a tan solo 350 kilómetros del Círculo Polar Ártico. Sus hermosos parajes naturales la convierten en un destino ideal para practicar senderismo y disfrutar del sol de medianoche en verano. En invierno, su ubicación lo convierte en un punto estratégico para disfrutar de la aurora boreal.

En este episodio:

Te contamos todo lo que hay que saber sobre la aurora boreal.
Descubriremos los mejores lugares para ver a la dama de verde.
Nos acercaremos a la cultura saami.
Hablaremos de renos y alces.
Descubriremos si Noruega es un destino caro.
Te damos algunos consejos para cuando planifiques tu viaje.

Tromsø, el epicentro de la aurora boreal

Ver bailar a la dama de verde, como llaman a las auroras boreales en Tromsø, era el objetivo número uno de este viaje. Algo que, como todo fenómeno natural, depende mucho de la suerte que tengas ese día. Por eso lo de la “caza”.

Salimos de Bruselas con mucha ilusión, bien abrigados y conscientes de que íbamos a tener que jugar con el presupuesto. Esto fue en noviembre y la Navidad estaba a tiro de piedra, así que tuvimos que tenerlo en cuenta en la ecuación.

Breve escala en Oslo y alrededor de las 4 pm (obviamente después del anochecer) llegamos a nuestro destino.

Tromsø es el destino perfecto para disfrutar de las auroras, primero por su ubicación geográfica, y luego porque tiene muy buenas conexiones con Finlandia y Suecia, por lo que si el clima no es favorable, puedes cruzar al país vecino e intentar ver este fenómeno desde allí. Extraño, pero cierto. De hecho, para muchas de las excursiones te recomiendan llevar tu DNI o pasaporte, por si cruzas la frontera.

¿Cuántos días necesitas para este destino? Tuvimos 3 días completos, sin contar el de ida y vuelta, y podemos decir que se nos hicieron cortos. El lugar tiene mucho más que ofrecer que las auroras.

¿Qué más puedes hacer en Tromsø? 

Disfrutar del sol de medianoche
Avistamiento de cetáceos
Conocer la cultura saami Recorrer
los fiordos
Visitar la catedral del Ártico
Ver renos, alces o perros esquimales
Visitar el museo polar o el museo de los trolls
Hacer senderismo Hacer
rutas con raquetas de nieve o en moto

Transporte al centro de la ciudad.

El aeropuerto de Tromsø es muy pequeño, diría que más pequeño que el de Santiago de Compostela. Y para ir al centro de la ciudad hay 3 opciones: 

  • La cara: taxi. No te puedes deshacer de 100 euros.
  • El intermedio : El autobús del aeropuerto , unos 20 euros por persona y trayecto.
  • Lo mejor: el autobús urbano. Tienen una APP muy cómoda, TROMS BILLETT , que puedes pagar con cualquier tarjeta -incluso Paypal-. El billete cuesta unos 3 euros (puedes conseguirlo incluso más barato si no viajas en horas punta) y una vez comprado debes activarlo. Encontrar la parada puede ser un desafío, pero confíe en Google y llegará allí. Simplemente tendrás que cruzar el parking del aeropuerto.

En unos 15 minutos estarás en el centro de la ciudad.

Una cosa muy curiosa es la red de túneles que forman los caminos a través de estas casas. Una forma de proteger el asfalto de las condiciones climáticas extremas y de facilitar la conducción. El desafío es orientarse en intersecciones, rotondas y otras referencias subterráneas. Por ello, en muchos casos utilizan distintos colores en las paredes de hormigón, como referencia para los conductores.

Aurora boreal

Las auroras se forman cuando el viento solar pasa alrededor de la magnetosfera.  A medida que las partículas solares atraviesan la atmósfera, sobrecalientan los gases, que luego brillan intensamente en el cielo nocturno. Se ven en los polos porque el campo magnético terrestre es más débil en estas áreas. 

Planifica tu viaje con Visit Tromsø

Si eres un poco desastre organizando viajes, te recomiendo que te acerques a Visit Tromso. Es la oficina de turismo de la ciudad (online y física), pero también actúan como una especie de agencia de viajes con toda la oferta turística de la temporada. En algunos casos, con precios más ventajosos que los que puedes encontrar en Internet.